El Informativo - Edición Tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

INEI: Exministro Castilla pide medidas para evitar que población sin empleo caiga en pobreza

10:49 h - Vie, 10 Mayo 2024

En el año 2023, la pobreza monetaria afectó al 29,0% de la población del país y aumentó en 1,5 puntos porcentuales respecto al año 2022 (27,5%). Son las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI).

El estudio precisa que en el área urbana fue de 26,4%, incrementándose en 2,3 puntos porcentuales con relación al año anterior; en tanto que, en el área rural fue de 39,8%, disminuyó en 1,3 puntos porcentuales.

Al respecto, el exministro de Economía Luis Miguel Castilla, compartió su lectura analítica en El Informativo de Radio Nacional.

“Lo que resulta preocupante es que la pobreza extremas está incrementando y la pobreza urbana se está incrementando más que la rural, esto debe hacernos reflexionar para evitar que ocurra y generar mayor crecimiento”, señaló.

El INEI, al presentar el documento Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria 2014-2023, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), indicó que en el año 2023, la población en condición de pobreza alcanzó a 9 millones 780 mil personas, cifra mayor en 596 mil personas, respecto al año 2022 (9 millones 184 mil personas).

Asimismo, dio a conocer que la población en situación de pobreza extrema, en el año 2023, fue de 5,7% que afectó a 1 millón 922 mil personas, es decir, 249 mil personas más que en el año 2022 (1 millón 673 mil personas).

Luis Miguel Castilla recomienda prestar atención a estas cifras porque revelan altas probabilidades de que la población vulnerable caiga en pobreza.

“Creo que hay que ver a la población vulnerable que, según el último informe del INEI, suma 34 %, ¿quién es la población vulnerable? Es aquella que si pierde su trabajo o sufre una enfermedad catastrófica, puede caer debajo de la línea de pobreza. Acá no solamente es 29 % [de pobreza monetaria]; sino estamos hablando de casi 60 %”.

El exministro Castilla exhortó a las autoridades del gobierno a enfocar sus esfuerzos en la generación de empleo y en el crecimiento económico, señaló que es la única manera de mitigar los números expuestos por el INEI.

/KCA/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina