El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Sofía Mauricio: “Mi mensaje para las mujeres es que nunca dejen de trabajar”

FOTO:/MR/
19:08 h - Vie, 8 Mar 2019

Cuatro mujeres valientes y trabajadoras visitaron los estudios de Nacional F.M. para compartir y conmemorar con su testimonio el Día Internacional de la Mujer. Ellas contaron a nuestros oyentes detalles de lo que significa la gran aventura de ser mujer en el Perú. Testimonios vivos de mujeres valientes que han saltado la valla del prejuicio para desempeñar labores anteriormente destinadas exclusivamente para varones.

Sofía Mauricio: (Fundadora del sindicato la Casa de Panchita) Cuando tuve la oportunidad de fundar el sindicato de trabajadoras del hogar me encontré con otras mujeres como yo, que sufrían maltrato y acoso por nuestros empleadores.

Y un hecho que me indignó fue cuando recién llegué yo tenía mi cabello largo como lo usamos las mujeres campesinas y la empleadora me llevó al baño y me cortó el cabello. Y esa fue una de las cosas que me indignó mucho, que dispongan de nuestro cuerpo.

Y la Casa de Panchita brinda servicios a otras trabajadoras del hogar. Mujeres que tienen que madrugar para hacer los quehaceres en su casa y de ahí ir a seguir trabajando en otras casas, y es un tema que hay que valorar, pues muchas veces estamos expuestos a violencia de diferentes frentes.

Mi mensaje para las mujeres es que nunca dejen de trabajar para que mantengan su independencia y no tener que pedirle al varón o al marido para toalla higiénica, eso no lo podemos permitir.

María Bustamante: (Fundadora de Renzo Costa) En nuestro tiempo fue muy difícil para emprender un negocio por el tema del machismo, mi padre no estaba de acuerdo en que yo me iniciara en mi empresa, nos llamaban negociantes.

Ahora ya somos protagonistas del cambio, trabajamos el doble o el triple porque laboramos en nuestros negocios y en nuestras casas también.

Ha cambiado bastante por nuestra propia lucha, a fuerza de sacrificio y además tenemos igual posibilidades que los hombres. Pero como hemos estado postergadas mucho tiempo nuestro esfuerzo es resilente.

Luana Martel: (Conductora Línea 1 del Metro de Lima) Mis mentores me han dado la confianza para agarrar firmeza en mi trabajo. En el taller de mecánica de la donde me desempeño. nosotros hacemos las cosas igual o mejor que los varones. Doy gracias por ser mujer porque tengo la oportunidad de abrir el camino para que lleguen más de ellas a trabajar igual en mi empresa.

María Ferrel: (Mecánica Línea 1 del Metro de Lima) Yo desde el comienzo asumí el reto de llegar a conducir los trenes, postulé al empleo, fui aceptada, me capacité y aprendí todo lo que me enseñaron y respondí a las expectativas y al reto planteado. 

Los hombres machistas dicen a veces si hay una demora, ah seguro está conduciendo una mujer. Pero poco a poco estamos rompiendo esos mitos y estamos asumiendo el reto de demostrar nuestra capacidad.

/LD/


Las más leídas

Lo último