Locales

Lanzan Beca Continuidad de Estudios 2022 dirigida a estudiantes más vulnerables

6:22 h - Jue, 17 Mar 2022

A fin de apoyar la permanencia de estudiantes de educación superior con buen rendimiento académico, que pertenecen a los hogares más vulnerables del país, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó, por tercer año consecutivo, el concurso Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior (BCE).

A través de la convocatoria 2022 se otorgarán 12,000 becas a estudiantes con buen rendimiento académico, afectados directa o indirectamente por la pandemia, que hayan estado matriculados en el semestre 2021-II o 2021-I en universidades, institutos o escuelas licenciadas, públicas o privadas del país. 

También podrán postular los jóvenes que no realizaron estudios durante el 2021, para lo cual deben contar con matrícula entre el segundo al antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2020-II o entre el segundo al penúltimo año en el año lectivo 2020 (para regímenes anuales). 

Desde su adjudicación, la beca tendrá una duración de hasta por diez meses calendarios siempre que no supere febrero de 2023 (no incluye periodo vacacional). 
Los ganadores recibirán los siguientes beneficios: 

- Estudiantes en instituciones privadas: matrícula y pensión académica.

- Estudiantes en instituciones públicas: manutención por alimentación, movilidad local y útiles de escritorio.

Principales requisitos para postular:

1. Nacionalidad peruana.

2. Acreditar una de las siguientes condiciones de vulnerabilidad económica:
Pobreza o pobreza extrema acreditada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis; o ser receptor del Bono Yanapay o ser hijo de un receptor de dicha subvención.

3. Haber estado matriculado en una Institución de Educación Superior (IES), sede y programa/carrera elegible para el concurso:

Para regímenes semestrales: entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2021-II o 2021-I, según la IES de origen y su pertenencia al grupo A o grupo B.

Para regímenes anuales: entre el segundo al penúltimo año en el año académico 2021 o 2020 según la IES de origen y su pertenencia al grupo A o grupo B.

La relación de las universidades de los grupos A y B se detalla en la página web del Pronabec. 

4. Pertenecer, como mínimo, al medio superior de su facultad o programa de estudios o escuela.

Mayor información sobre los requisitos y las reglas que regulan el concurso, se encuentran en las bases de la convocatoria publicada en la página web.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina